22 de mayo de 2024
Sabemos que lidiar con un bebé que se despierta muy temprano puede ser agotador y desafiante. Aquí te dejo algunas razones comunes por las que tu bebé podría estar despertando temprano, así como consejos para ayudarte a mejorar su rutina de sueño.
Razones para despertarse temprano:
🌄 Cuida el ambiente: Es momento de exagerar la oscuridad. En México ya no cambiamos la hora, pero la luz del amanecer puede influir en el sueño de tu bebé. Además, asegúrate de que la habitación esté fresca; demasiado calor puede interrumpir el sueño.
😴 Mucho o poco sueño durante el día: Si tu bebé duerme demasiado durante el día, puede despertarse más temprano porque ya ha tenido suficiente sueño. Por otro lado, si no duerme lo suficiente durante el día, puede estar demasiado cansado para dormir bien por la noche y despertarse temprano como resultado.
🥛 Hambre: La mayoría de los despertares a esta edad están relacionados con horarios o hábitos, pero es posible que tu bebé aún necesite una toma nocturna. Si tienes dudas, ofrece un «dreamfeed» para llenar su pancita a las 10:30-11:00 pm y evitar que despierte por hambre.
🕰️ Necesidades fisiológicas: Algunos bebés simplemente tienen un ritmo circadiano que los lleva a despertar temprano. Esto puede ser normal y saludable si el bebé está descansado (duerme 11-12 horas de sueño nocturno) y esta de buen humor durante el día.
A los 8 meses, muchos bebés comienzan a experimentar ansiedad por separación, lo que puede hacer que se despierten más temprano o más frecuentemente durante la noche. Esta etapa es una parte normal del desarrollo y generalmente mejora con el tiempo.
🛏️ Este también es un momento en el que muchos bebés comienzan la transición de tres siestas a dos siestas al día. Si tu bebé se está despertando muy temprano, puede ser una señal de que está listo para esta transición. Observa su comportamiento y ajusta las siestas en consecuencia.
Tips:
🕘 A pesar de que se despierte muy temprano, intenta mantener la primera siesta lo más cerca posible de las 9:00 de la mañana. Aunque llegue muy cansado, esto ayudará a romper el ciclo de despertarse temprano.
⏰ Mantener una rutina consistente a la hora de acostarse y despertar puede ayudar a regular el reloj interno del bebé.
🌙 Intenta consolarlo sin sacarlo de la cuna de inmediato y sin encender luces. No lo saques de la cuna hasta al menos las 6:00 am.
Cada bebé es único, así que es importante observar sus señales y adaptar las estrategias a sus necesidades individuales. Si el problema persiste y afecta significativamente el descanso del bebé y de la familia, puede ser útil agenda una consulta personalizada para un enfoque más personalizado. 🌟
¡Espero que estos consejos te sean de ayuda! Recuerda, la paciencia y la consistencia son clave. ¡Buena suerte y dulces sueños para ti y tu bebé! 🌙✨